La mayor parte de las personas que trabajan en formación ya saben lo que significa la "Gamificación". Se trata de importar elementos del juego a un entorno formativo. Es decir, aprovechar todos aquellos aspectos positivos que proporciona una actividad lúdica para favorecer el proceso de aprendizaje.
Como siempre, hay que ser cautos porque no se trata simplemente de "ponerse a jugar a ver si se aprende algo". Incluso nosotros hemos defendido en más de una ocasión que el proceso de aprendizaje, nos guste o no, requiere cierto esfuerzo. Por lo tanto, cuando hablamos de gamificación no hablamos de poner a las personas a jugar para que, por una especie de ósmosis, el conocimiento empiece a absorberse sin más. Lo que realmente se pretende con la gamificación es conseguir aprovechar aquellos aspectos de una situación lúdica que pueden favorecer el aprendizaje. Para ver cuáles son estos aspectos, vamos a extraer algunas ideas de la charla de Jane McGonigal en TED Talks: "Los juegos pueden crear un mundo mejor."
Ella parte de la idea de que sería mucho más viable afrontar los grandes problemas del mundo si nos enfrentáramos a ellos como los jugadores lo hacen en los juegos online. ¿Por qué? Básicamente porque en los juegos nos vemos más capaces de llegar al objetivo buscado aunque éste sea un "triunfo épico". Se denomina triunfo épico al resultado que ni en nuestros mejores sueños hubiéramos pensado que sea posible alcanzar.
En la vida real es más común, por el contrario, que nos vengamos abajo cuando tenemos que conseguir algo difícil. Normalmente tendemos a pensar que no tenemos los recursos adecuados y nos frustramos antes, incluso, de intentarlo. Pero en los juegos esto no suele pasar porque las condiciones favorecen que la motivación sea mayor. ¿Cuáles son, por tanto, esas condiciones que nos permiten enfrentarnos a retos complicados en los juegos?
Todas estas horas invertidas en los juegos hacen de estas personas expertos jugadores. Según la teoría del éxito de Malcom Gladwell, si podemos superar las 10.000 horas de estudio de cualquier material, nos convertiremos en virtuosos de la misma. Por lo tanto, y debido a que muchos jóvenes superan las 10.000 horas de juego antes de los 25 años, sería interesante definir exactamente en qué es en lo que se podría decir que son virtuosos. Según McGonigal hay 4 factores:
¿Imaginamos estas características aplicadas a la búsqueda de soluciones a grandes problemas de la humanidad? O no tan grandes. Simplemente a las tareas que tenemos afrontar diariamente en el ámbito laboral o personal. Y, por supuesto, a la formación.
Os dejamos el vídeo de la charla de Jane McGonigal para que decidáis si es cierto que los juegos pueden crear un mundo mejor.
En el día de ayer asistimos al evento HOY ES MARKETING organizado por Esic.
Emociones que están por venir.
Por séptimo año consecutivo Open Box Channel no faltará a la cita fundamental de la innovación y transformación digital en España OMEXPO Digital Marketing & E-commerce SHOP Retail 2018 los días 25 y 26 de abril en la Feria de Madrid.
A veces no es fácil adaptarse al nuevo puesto de trabajo.
OMExpo es el evento de referencia en Marketing Digital & Ecommerce de España y sur de europa, cita indispensable si quieres estar al día de todas las novedades en el ámbito de la transformación digital.
Nadie tiene la memoria suficiente para mentir siempre con éxito. Podrás engañar a todos durante un tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no podrás engañar siempre a todos. Abraham Lincoln.
El 25 de mayo de 2018 entra en vigor el nuevo Reglamento General Europeo de Protección de Datos. ¿Sabes qué implicaciones tiene para tu empresa?
Una Paradoja es un dicho o hecho que parece contrario a la lógica.
El fenómeno conocido como efecto de ilusión de verdad sugiere que las personas se muestran más inclinadas a calificar como verdaderos aquellos enunciados que ya han oído anteriormente, independientemente de su veracidad.
La Rutina hedónica es un término psicológico que se refiere a la constante búsqueda de la felicidad.
Para incrementar las ventas en tu tienda online, no sólo basta con tener un buen producto, hay que dedicarle tiempo e implicación.